sábado, 3 de septiembre de 2011

SECIÓN 12

LÓPEZ CERVANTES DANIEL
SECIÓN: 12
MAQUINA: 14
FECHA: 26/08/2011
En esta clase continuamos dibujando el proyecto con el cual colaboraremos para el proyecto aula.
Algunos compañeros se pusieron al corriente con sus trabajos.

SECIÓN 11

LÓPEZ CERVANTES DANIEL
SECIÓN: 11
MAQUINA: 14
FECHA: 25/08/2011
Comenzaron las exposiciones:
MECANICA DE SUELOS: El objetivo principal de la Mecánica de Suelos es estudiar el comportamiento del suelo para ser usado como material de construcción o como base de sustentación de las obras de ingeniería.
La importancia de los estudios de la mecánica de suelos radica en el hecho de que si se sobrepasan los límites de la capacidad resistente del suelo o si, aún sin llegar a ellos, las deformaciones son considerables, se pueden producir esfuerzos secundarios en los miembros estructurales, quizás no tomados en consideración en el diseño, produciendo a su vez deformaciones importantes, fisuras, grietas, alabeo o desplomos que pueden producir, en casos extremos, el colapso de la obra o su inutilización y abandono.

PROYECTO ARQUITECTONICO: Conjunto de planos y esquemas para llevar acabo una construcción.
Se toman las propuestas del cliente pero el arquitecto lo orienta para que asi se hago lo que mejor le convenga al cliente.

SECIÓN 10

LÓPEZ CERVANTES DANIEL
SECIÓN: 10
MAQUINA: 14
FECHA: 24/08/2011
El profesor german nos dio 2 proyectos el cual nos va a servir para colaborar con el proyecto aula.
De estos proyectos habia dos tipos. el A y el B los cuales se van a relizar en autocad.
Comenzamos a dibujar el proyecto que nos habia tocado

SECIÓN 9

LÓPEZ CERVANTES DANIEL
SECIÓN: 9
MAQUINA: 14
FECHA: 19/08/2011
Se comenzo a dibujar el salon T-3 en AUTOCAD apoyandonos en el croquis que ya habiamos realizado,
comenzamos por ejes, despues muros, fachada, pusimos simbologia y por ultimo acotamos.

SECIÓN 8

LÓPEZ CERVANTES DANIEL
SECIÓN: 8
MAQUINA: 14
FECHA: 18/08/2011
En esta clase teórica empezaron las exposiciones.
EXPOSICIÓN 1
TOPOGRAFÍA.- Es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones de puntos sobre la superficie de la tierra, por medio de medidas según los 3 elementos del espacio. Estos elementos pueden ser: dos distancias y una elevación, o una distancia, una dirección y una elevación.
Para distancias y elevaciones se emplean unidades de longitud ( en sistema métrico decimal), y para direcciones se emplean unidades de arco. (grados sexagesimales)
El conjunto de operaciones necesarias para determinar las posiciones de puntos y posteriormente su representación en un plano es lo que se llama comúnmente "Levantamiento".

SECIÓN 7

LÓPEZ CERVANTES DANIEL
SECIÓN: 7
MAQUINA: 14
FECHA: 17/08/2011
En esta seción el profesor no enseño a crear blockes con atributos.
Primero creamos el block de la ventana y el de la puerta que son los mas sencillos usando el comando WBLOCK y tambien nos indicaron como tenemos que acotar.
El profesor comenzo a calificar los croquis y los reportes fotograficos de nuestra casa

SECIÓN 6

LÓPEZ CERVANTES DANIEL
SECIÓN: 6
MAQUINA: 14
FECHA: 12/08/2011
El profesor comenzo calificando los croquis del salon y no hizo correcciones para que asi el croquis sea mas entendible.
Despues continuamos con la caseta, ya que teniamos ejes comenzamos a dibujar muros y fue mas rapido ya que solo usamos el comando OFFSET. Despues se dibujo la banqueta y las proyecciones.
Posteriormente comenzamos a dibujar la fachada.
El profesor nos dejo hacer un reporte fotografico y un croquis de nuestra casa y nos dio tema de exposición

SECION 5

LÓPEZ CERVANTES DANIEL
SECIÓN: 5
MAQUINA: 14
FECHA: 11/08/2011
En esta clase que es teorica, el profesor no mando a realizar un croquis del salón en el que estavamos.
Comenzamos midiendo la el largo y el ancho del salon, despues medimos las columnas y comenzamos a realizar el croquis.

SECIÓN 4

LÓPEZ CERVANTES DANIEL
SECIÓN: 4
MAQUINA:14
FECHA: 10/08/2011
Del plano de la caseta que nos dio el profesor, nos explico como se tiene que emezar a dibujar.
Primero nos enseño a crear los layers y nos dio el codigo de colores para cada tipo de linea.
Despues nos dijo que empezaramos dibujando los ejes.

SECIÓN 3

LÓPEZ CERVANTES DANIEL
SECIÓN: 3
MAQUINA: 14
FECHA: 5/08/2011
El profesor nos dio un plano de una caseta el cual vamos a dibujar en Autocad y nos comento que era un examen diagnostico para ver lo avanzados que estabamos.
Primero comenzamos dibujando la fachada y luego dibujando los muros en planta

SECIÓN 2

LÓPEZ CERVANTES DANIEL
SECIÓN: 1
MAQUINA: 14
FECHA: 4/08/2011
En esta clase nos toca en un salón en el cual solo veremos teoria sobre la materia.
Comenzamos definiendo Proyectos Ejecutivos, el profesor nos ayudo a definirlo,  y llegamos a la conclusion de que era un conjunto de planos para llevar acavo la construccion de un inmueble.

SECIÓN 1

LÓPEZ CERVANTES DANIEL
SECIÓN: 1
MAQUINA: 14
FECHA: 3/08/2011

El profesor German Uria y Sergio Gonzalez nos dan una introduccion sobre la materia de Dibujo de Proyectos Ejecutivos en la Industria de la Construcción.
Los profesores comienzan presentandose y dando los puntos importantes de la materia y dando una explicacion sobre ella.
Asi tambien como se va a evaluar y las reglas que se deben de seguir.

DIBUJO DE PROYECTOS EJECUTIVOS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION

GRUPO: 5IV07
MAQUINA:14
 
TEMARIO
 
UNIDAD 1
Croquis de levantamiento arquitectónico de una casa habitación de 2 niveles
Rap no 1
Identifica las características de un levantamiento  arquitectónico para una casa habitación de 2 niveles
Rap no 2
Traza croquis de plantas y alzados de una casa habitación de 2 niveles

UNIDAD 2
Planos ejecutivos de un proyecto arquitectónico de casa habitación de 2 niveles
Rap 1
Aplica herramientas de software para el dibujo de plantas arquitectónicas de un proyecto de casa habitación
Rap 2
Aplica herramientas del software para el dibujo de fachadas y cortes de un proyecto arquitectónico para casa habitación
Rap 3
Aplica herramientas del software para el dibujo de planos de instalación eléctrica y sanitaria, isométricos e instalación eléctrica de un proyecto arquitectónico para casa habitación

UNIDAD 3
Casa habitación en 3 dimensiones, imágenes fotorrealistas y recorridos virtuales
Rap 1
Modela en 3 dimensiones proyecto arquitectónico de casa habitación aplicando las herramientas del software
Rap 2
Crea imágenes fotorrealistas para la presentación del proyecto arquitectónico de casa habitación con las herramientas del software
Rap3
Realiza recorridos virtuales de proyecto arquitectónico de casa habitación aplicando las herramientas de software